Deusto Estudios Cooperativos https://dec.revistas.deusto.es/ <p>DOI:&nbsp;<a href="http://dx.doi.org/10.18543/dec" target="_blank" rel="noopener">http://doi.org/10.18543/dec</a></p> <p>La revista <em>Deusto Estudios Cooperativos</em>, DEC (ISSN 2255-3444; e-ISSN 2255-3452) editada por el Instituto de Estudios Cooperativos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto es la versión actualizada del Anuario de Estudios Cooperativos, publicación pionera en el ámbito del Cooperativismo y de la Economía Social, que inició su andadura en 1985 y que permaneció de manera ininterrumpida en el mercado hasta 2001.<br><br>DEC es una publicación científica con periodicidad semestral, que nace, siguiendo el espíritu de su predecesora, con una clara finalidad de servicio y con el objeto de contribuir a la difusión de trabajos originales de investigación en materia de Cooperativismo y Economía Social.<br><br>La revista <em>Deusto Estudios Cooperativos</em> (DEC) se publica en línea utilizando el software <a href="https://pkp.sfu.ca/software/ojs/" target="_blank" rel="noopener">Open Journal Systems (OJS)</a> (<a href="https://pkp.sfu.ca/software/ojs/" target="_blank" rel="noopener">https://pkp.sfu.ca/software/ojs/</a>) que integra el protocolo <a href="https://www.openarchives.org/" target="_blank" rel="noopener">OAI (Open Archive Initiative)</a> (<a href="https://www.openarchives.org/" target="_blank" rel="noopener">https://www.openarchives.org/</a>) para una mayor difusión y transmisión de sus contenidos en internet (<a href="https://dec.revistas.deusto.es/oai" target="_blank" rel="noopener">https://dec.revistas.deusto.es/oai</a>).<br><br>Además, la publicación en línea de esta revista utilizando el software OJS garantiza la disponibilidad y preservación gratuita, segura, descentralizada y permanente de sus contenidos digitales originales a través de la <a href="https://pkp.sfu.ca/pkp-pn/" target="_blank" rel="noopener">Red de Preservación PKP</a> (<a href="https://pkp.sfu.ca/pkp-pn/" target="_blank" rel="noopener">https://pkp.sfu.ca/pkp-pn/</a>).<br><br><em>Deusto Estudios Cooperativos</em> está incluida en:&nbsp;<strong><a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=19978" target="_blank" rel="noopener">Dialnet</a></strong>, <strong><a href="https://www.latindex.org/latindex/ficha/8515" target="_blank" rel="noopener">Latindex</a></strong>, <strong><a href="https://scholar.google.es/scholar?hl=es&amp;as_sdt=1%2C5&amp;as_vis=1&amp;q=Deusto+Estudios+Cooperativos&amp;btnG=" target="_blank" rel="noopener">Google Académico</a></strong>&nbsp;y <a href="https://www.worldcat.org/es/title/828374449" target="_blank" rel="noopener"><strong>WorldCat</strong></a>.<br><br></p> Universidad de Deusto es-ES Deusto Estudios Cooperativos 2255-3444 <p><strong>Los autores, mediante la entrega de sus manuscritos a <em>Deusto Estudios Cooperativos</em>&nbsp;<em>(DEC)</em>, aceptan las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor y se comprometen a cumplirlas. No firman ningún documento de cesión de derechos con la Editorial.</strong></p> <p>&nbsp;1. Autoría: El autor debe ser el único creador de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos los autores.</p> <p>&nbsp;2. Derecho de Autor y Código de conducta:</p> <p>&nbsp;a) Los autores garantizan que su trabajo es original; que no ha sido publicados en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan el <a href="/ethicalguidelines">Código Ético de DEC,</a> ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero; y que no se requiere el pago por la publicación por la Editorial <a href="http://www.deusto.es">(Universidad de Deusto)</a>.</p> <p>b) Los autores conceden a la Editorial &nbsp;el derecho libre de pago para explotar y sublicenciar la obra en todo el mundo, en todas las formas y medios de expresión, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos.</p> <p>&nbsp;c) Los autores retienen el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo para progresar en su carrera científica con la debida anotación de su publicación original en DEC.</p> <p>&nbsp;d) Los autores garantizan que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial.</p> Apresentação do Monográfico O cooperativismo em Portugal. uma visão interdisciplinar https://dec.revistas.deusto.es/article/view/2707 Deolinda Meira Derechos de autor 2023 Universidad de Deusto 2023-09-22 2023-09-22 22 11 13 10.18543/dec.2707 Los movimientos sociales que definirán el siglo XXI https://dec.revistas.deusto.es/article/view/2818 Javier Divar Garteíz-Aurrecoa Derechos de autor 2023 Universidad de Deusto 2023-09-22 2023-09-22 22 15 15 10.18543/dec.2818 Retrato estatístico e demográfico das cooperativas em Portugal https://dec.revistas.deusto.es/article/view/2708 <p>Las cooperativas, al combinar la actividad económica con los principios de solidaridad, equidad y democracia, desempeñan un papel esencial en la creación de riqueza y el refuerzo de la cohesión social y el desarrollo sostenible. Este estudio, al reunir las principales estadísticas sobre el sector cooperativo portugués, pretende presentar una imagen lo más completa posible de la actividad del sector en Portugal y de su posición en la economía nacional, así como caracterizar otros ámbitos de su actividad. Estos datos permiten así, entre otros aspectos, mostrar un sector resiliente, con alta participación de la sociedad, que, a pesar de algunas debilidades en términos de gestión organizativa, demuestra una fuerte contribución económica en múltiples sectores, genera empleo duradero e inclusivo, y es un actor importante en el desarrollo sostenible.</p> <p><strong>Recibido</strong>: 5 mayo 2023<br><strong>Aceptado</strong>: 12 junio 2023</p> Eduardo Pedroso Derechos de autor 2023 Universidad de Deusto 2023-09-22 2023-09-22 22 19 47 10.18543/dec.2708 Integração de lacunas do Código Cooperativo-paradoxo ou o futuro do direito cooperativo português? https://dec.revistas.deusto.es/article/view/2709 <p>El presente artículo, partiendo del régimen jurídico cooperativo de la responsabilidad civil de los consejeros con respecto a la cooperativa, pretende testar la autonomía sustancial del derecho cooperativo en relación con el derecho societario. El Código Cooperativo portugués determina que el Código de Sociedades Mercantiles y, en particular, la normativa de las sociedades anónimas es una ley subsidiariamente aplicable a las cooperativas, siempre que sea conforme a los principios cooperativos. El artículo concluye que el cumplimiento de los principios cooperativos no es suficiente en sí mismo para frenar la societarización del derecho cooperativo portugués y que la aplicación subsidiaria del derecho de las sociedades anónimas introduce en las cooperativas soluciones normativas que no son decididas por el legislador cooperativo.</p> <p><strong>Recibido</strong>: 5 mayo 2023<br><strong>Aceptado</strong>: 9 junio 2023</p> Maria Elisabete Ramos Derechos de autor 2023 Universidad de Deusto 2023-09-22 2023-09-22 22 49 79 10.18543/dec.2709 O financiamento das cooperativas. Dificuldades e alternativas https://dec.revistas.deusto.es/article/view/2710 <p>El fin mutualista de las cooperativas y la necesidad de cumplir los principios cooperativos pueden dificultar su financiación tanto interna como externa. La autofinanciación de las cooperativas se enfrenta a dificultades como la variabilidad del capital social, la no relación entre una mayor participación en el capital y los derechos del socio, la rigidez del régimen de transmisión de los títulos de capital, el régimen de irreparabilidad de las reservas, los límites en las operaciones con terceros, el régimen jurídico de la cuota de ingreso. En cuanto a la financiación externa, destaca el escaso atractivo de los títulos y obligaciones de inversión, dados los límites impuestos a la participación de los suscriptores en el gobierno de la cooperativa y los límites a las condiciones de remuneración. La figura de los miembros inversores está sujeta a límites en términos de elegibilidad para los órganos, número máximo de votos y contribuciones financieras, lo que puede debilitar el atractivo de esta figura.</p> <p><strong>Recibido</strong>: 4 mayo 2023<br><strong>Aceptado</strong>: 6 junio 2023</p> Deolinda Meira Derechos de autor 2023 Universidad de Deusto 2023-09-22 2023-09-22 22 81 108 10.18543/dec.2710 O regime fiscal das cooperativas em Portugal: tributação do rendimento, do consumo e do património https://dec.revistas.deusto.es/article/view/2711 <p>El ordenamiento jurídico portugués consagra un régimen fiscal específico para el sector cooperativo que, buscando proteger su modelo de funcionamiento mutualista, prevé la existencia de beneficios fiscales en materia de tributación de la renta, del consumo y del patrimonio. En el presente trabajo estudiaremos las principales particularidades de este régimen fiscal específico a través del análisis, para cada uno de los impuestos incluidos en las categorías de tributación mencionadas, de los aspectos más relevantes relacionados con la sujeción al impuesto, las exenciones aplicables y las operaciones de liquidación y pago previstas en la ley. Se prestará especial atención a los aspectos esenciales de las cuestiones más controvertidas que se plantean al respecto en la doctrina y la jurisprudencia.</p> <p><strong>Recibido</strong>: 5 mayo 2023<br><strong>Aceptado</strong>: 12 junio 2023</p> Ana Paula Rocha Derechos de autor 2023 Universidad de Deusto 2023-09-22 2023-09-22 22 109 142 10.18543/dec.2711 A diversidade de vínculos de trabalho nas cooperativas portuguesas https://dec.revistas.deusto.es/article/view/2712 <p>En derecho cooperativo, son varios los tipos de vínculos que pueden establecerse entre la cooperativa y el prestador, lo que da lugar a una multiplicidad de niveles de protección social de este último. Internamente, consideraremos la labor de gestión realizada por el miembro del órgano de administración de la cooperativa, así como, en el caso de las cooperativas de trabajo asociado, la figura del cooperativista de trabajo asociado, entendido como aquel que entra a formar parte de la cooperativa a través de la prestación de una determinada actividad. En cuanto a las relaciones con terceros, la cooperativa también podrá celebrar un contrato de trabajo, un contrato de prestación de servicios o incluso un contrato voluntario, y en cada uno de estos casos se aplicará el marco legal respectivo.</p> <p><strong>Recibido</strong>: 17 mayo&nbsp; 2023<br><strong>Aceptado</strong>: 12&nbsp; junio 2023</p> Tiago Pimenta Fernandes Derechos de autor 2023 Universidad de Deusto 2023-09-22 2023-09-22 22 143 163 10.18543/dec.2712 A dimensão inclusiva das cooperativas em Portugal https://dec.revistas.deusto.es/article/view/2713 <p>Debido a su naturaleza, a saber, la combinación de objetivos sociales y económicos en favor del interés general, así como a su ideología, las organizaciones de la economía social, incluidas las cooperativas, son especialmente adecuadas para cumplir las directrices del trabajo digno e integrador. Este artículo ilustra, mediante un estudio de caso, el papel integrador desempeñado por las cooperativas de solidaridad social en Portugal. El análisis en profundidad de una cooperativa que se dedica a la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad, nos permitió comprender las metodologías utilizadas para acompañar a estas personas. También identificamos los retos y las estrategias adoptadas para lograr mejor la integración de las personas acompañadas. Concluimos que, a pesar de la falta de una forma jurídica específica que enmarque el trabajo de las cooperativas dedicadas a la integración de personas alejadas del mercado laboral regular a través de actividades productivas, existen prácticas <em>de facto</em>.</p> <p><strong>Recibido</strong>: 10 mayo 2023<br><strong>Aceptado</strong>: 12 junio 2023</p> Ana Luisa Martinho Derechos de autor 2023 Universidad de Deusto 2023-09-22 2023-09-22 22 165 186 10.18543/dec.2713 Empreendedorismo social no setor cooperativo em Portugal: um estudo exploratório https://dec.revistas.deusto.es/article/view/2714 <p>La aparición de nuevos desafíos en las sociedades modernas ha creado en las organizaciones sociales la necesidad de crear nuevos modelos de respuesta, incluyendo el sector cooperativo. A través del método de estudio de caso, este artículo pretende demonstrar la aplicación de un comportamiento socialmente emprendedor a la resolución de un problema social concreto identificado en la comunidad, cuya repuesta presenta la forma jurídica de cooperativa. Además, pretende demonstrar la relevancia que un enfoque socialmente empresarial es capaz de tener en la capacidad de creación de valor para la comunidade. La análisis del estudio de caso ha permitido identificar presencia de elementos de comportamiento empresarial, como la innovación, la proactividad, la asunción de riesgos, la autonomía y la competitividad agresiva, que resultan relevantes para el diseño e implementación de una respuesta del sector cooperativo con impacto social sostenible.</p> <p><strong>Recibido</strong>: 5 mayo 2023<br><strong>Aceptado</strong>: 8 junio 2023</p> Susana Bernardino J. Freitas Santos Derechos de autor 2023 Universidad de Deusto 2023-09-22 2023-09-22 22 187 213 10.18543/dec.2714