Envíos

Por el momento, los manuscritos deben ser envíados únicamente al siguiente correo: iec.derecho@deusto.es

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

NORMAS DE PUBLICACIÓN

Deusto Estudios Cooperativos publica trabajos originales de investigación que contribuyan a dar a conocer estudios de investigación en materia de Cooperativismo y Economía Social. Deben ser inéditos y no estar aprobados para su publicación en otra revista.

Los originales, que deberán ser enviados por correo electrónico a la dirección iec. derecho@deusto.es, serán sometidos al criterio de evaluadores externos anónimos (doble referee).

Una vez evaluados, podrán ser aceptados, sujetos o no a revisiones, o rechazados. La decisión editorial será comunicada a los autores, indicando las razones para la aceptación, revisión o rechazo del artículo.

Los trabajos tienen que ajustarse a las siguientes especificaciones técnicas:

  1. En la primera página se incluirá el título, el nombre del autor y su filiación académica. Asimismo, recogerá un sumario y dos resúmenes, en castellano e inglés, de unas 120 palabras cada uno, y las palabras clave del trabajo (entre 3 y 5 palabras), también tanto en castellano como en inglés.
  2. El artículo, redactado con letra de tamaño 12 y en interlineado simple, tendrá una extensión entre 15 y 25 páginas.
  3. Las citas a pie de página se escribirán con letra de tamaño 10.
  4. La bibliografía, tanto a pie de página como al final del estudio, se citará de la siguiente manera:

    Monografía: Autor: Título de la obra, Editorial, Lugar, Año y página.
    Ejemplo: DIVAR, J.: Las Cooperativas. Un alternativa Económica, Dykinson, Madrid, 2011, p.

    Artículo: Autor: «Nombre del artículo», nombre de la revista, número, año y página.
    Ejemplo: MARTÍNEZ SEGOVIA, F.: «Primera aproximación al Estatuto de la Sociedad Cooperativa Europea», REVESCO, núm. 80, pp. 61 y ss.

La cita a pie de página podrá sustituirse por la indicación en el texto y entre paréntesis del autor, el año de publicación y las páginas. Ejemplo: (Paniagua, 1977: 167).

Al publicarse cualquier artículo el autor cede los derechos a Deusto Estudios Cooperativos, por lo que debe firmar una carta de cesión de derechos que será en-viada en el momento en que su artículo sea aceptado para su publicación, y no puede reproducir el texto sin previa autorización.

Declaración de privacidad

Los datos personales, como los nombres y las direcciones de correo electrónico, introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines, conformemente a la política de privacidad de la Universidad de Deusto (https://www.deusto.es/es/inicio/privacidad/politicas-de-privacidad).