La Revista comienza a editarse en 2012, un año especial en un doble sentido; por una parte, porque ese año fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas “Año Internacional de las Cooperativas”, pretendiendo con ello resaltar la contribución de las cooperativas al desarrollo económico y social, a la reducción de la pobreza, a la creación de empleo y a la integración social; y, por otra, porque en 2012 la Universidad de Deusto celebró su 125 Aniversario, con lo que la publicación de DEC supuso un reflejo del compromiso mantenido por la Universidad, desde hace décadas, con la investigación en Economía Social.

Con esta publicación, se pretende contribuir a dar a conocer que el modelo cooperativo constituye una fórmula eficaz y efectiva de emprender actividades empresariales. Las cooperativas permiten la participación de las personas en la actividad empresarial a través de la propiedad, lo que se traduce en empresas más atractivas, más productivas y más útiles.

 Las empresas de participación, y las cooperativas, en particular, constituyen un instrumento adecuado para desarrollar empresas más democráticas, más responsables y más éticas. Por empresas centradas en las personas y preocupadas por el medio ambiente, y que promueven al mismo tiempo el crecimiento económico, la justicia social y una globalización equitativa.