Los límites al derecho de ingreso a una cooperativa versus el principio cooperativo de adhesión voluntaria y abierta
Resumen
Este estudio analiza el principio cooperativo de «adhesión voluntaria y abierta», también conocido como el principio de puertas abiertas, y su aplicación efectiva en el ordenamiento jurídico español. En concreto, se abordan diversas cuestiones vinculadas a su aplicación práctica, como la baja voluntaria, la variabilidad del capital social, la posible existencia de un número máximo de socios o las causas justificadas para denegar la entrada de nuevos miembros, y cómo han sido reguladas por el legislador. El trabajo concluye con un análisis comparativo entre diferentes tipos de cooperativas, evidenciando que el principio de libre adhesión no se aplica con igual intensidad en todas ellas, y que su efectividad depende en gran medida del desarrollo estatutario específico de cada entidad.
Recibido: 02 mayo 2025
Aceptado: 22 mayo 2025
Descargas
Derechos de autor 2025 Universidad de Deusto

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores, mediante la entrega de sus manuscritos a Deusto Estudios Cooperativos (DEC), aceptan las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor y se comprometen a cumplirlas. No firman ningún documento de cesión de derechos con la Editorial.
1. Autoría: El autor debe ser el único creador de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos los autores.
2. Derecho de Autor y Código de conducta:
a) Los autores garantizan que su trabajo es original; que no ha sido publicados en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan el Código Ético de DEC, ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero; y que no se requiere el pago por la publicación por la Editorial (Universidad de Deusto).
b) Los autores conceden a la Editorial el derecho libre de pago para explotar y sublicenciar la obra en todo el mundo, en todas las formas y medios de expresión, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos.
c) Los autores retienen el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo para progresar en su carrera científica con la debida anotación de su publicación original en DEC.
d) Los autores garantizan que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial.