Los límites al derecho de ingreso a una cooperativa versus el principio cooperativo de adhesión voluntaria y abierta

  • Carlos Vargas Vasserot Universidad de Almería, España
Palabras clave: cooperativa, principio de adhesión voluntaria y abierta, afiliación, principio de puertas abiertas

Resumen

Este estudio analiza el principio cooperativo de «adhesión voluntaria y abierta», también conocido como el principio de puertas abiertas, y su aplicación efectiva en el ordenamiento jurídico español. En concreto, se abordan diversas cuestiones vinculadas a su aplicación práctica, como la baja voluntaria, la variabilidad del capital social, la posible existencia de un número máximo de socios o las causas justificadas para denegar la entrada de nuevos miembros, y cómo han sido reguladas por el legislador. El trabajo concluye con un análisis comparativo entre diferentes tipos de cooperativas, evidenciando que el principio de libre adhesión no se aplica con igual intensidad en todas ellas, y que su efectividad depende en gran medida del desarrollo estatutario específico de cada entidad.

Recibido: 02 mayo 2025 
Aceptado: 22 mayo 2025

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carlos Vargas Vasserot, Universidad de Almería, España

Catedrático de Derecho Mercantil

Publicado
2025-06-11
Cómo citar
Vargas Vasserot, Carlos. 2025. «Los límites Al Derecho De Ingreso a Una Cooperativa Versus El Principio Cooperativo De adhesión Voluntaria Y Abierta». Deusto Estudios Cooperativos, n.º 25 (junio), 39-67. https://doi.org/10.18543/dec.3297.